¿Qué son las Normas Oficiales Mexicanas?

Las Normas Oficiales Mexicanas o como comúnmente se les conoce NOM, son regulaciones técnicas de observancia obligatoria expedidas por las dependencias competentes, que tienen como finalidad establecer las características que deben reunir los procesos o servicios cuando estos puedan constituir un riesgo para la seguridad de las personas o dañar la salud humana; así como aquellas relativas a terminología y las que se refieran a su cumplimiento y aplicación.

Existen diversas fuentes de donde emanan las NOMs. Entre dichas fuentes encontramos las emitidas por las Secretarías de Estado, como por ejemplo, aquellas reguladas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Lo que busca la STPS con la emisión de las NOMS es determinar las condiciones mínimas necesarias en materia de seguridad, salud y medio ambiente de trabajo, a efecto de prevenir accidentes y enfermedades laborales.

¿Cuál es el objetivo y el campo de aplicación de la NOM-035?

El objetivo es establecer los elementos para identificar, analizar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, así como para promover un entorno organizacional favorable en los centros de trabajo.

El campo de aplicación de la NOM-035 es todo el territorio nacional, así como a todos los centros de trabajo están obligados a su cumplimiento. Aunque no hay que perder de vista que la NOM aplicará dependiendo del número de trabajadores que laboran en el centro de trabajo, por lo que en los centros de trabajo existen 3 niveles de aplicación:

  • 1. Hasta 15 trabajadores;
  • 2. Desde 16, hasta 50 trabajadores, y
  • 3. Desde 51 trabajadores en adelante.

Imagen

Por lo anterior el centro de trabajo debe de determinar el nivel en el que se encuentra, y dependiendo de éste, el centro de trabajo deberá cumplir con las disposiciones que le corresponde.

Solo el 12% de los centros de trabajos están enfocados en llevar un registro sobre los riesgos psicosociales que pueden darse dentro de éstos, y para un gran porcentaje de las compañías nacionales la implementación de la NOM-035 seguirá representando un reto importante porque cada empresa debe llevar su propio camino para evitar el estrés laboral y crear ambientes laborales que sean más sanos para sus trabajadores

Respecto a la NOM-035, los factores de riesgo psicosocial en el desempeño del trabajo, se reconocen como una parte importante de la salud de los trabajadores. Es claro que, el reconocimiento integral de la salud mental, es un gran avance para la vida laboral en México.

Elemento decorativo
Elemento decorativo